Vahos respiratorios

La inhalación de los vapores a través de las vías aéreas favorece el tratamiento en cuadros respiratorios como bronquitis, neumonía, sinusitis, asma, tos seca, faringitis, amigdalitis, laringitis o rinitis alérgica.
Al trabajar despejando las vías respiratorias estimulan el buen funcionamiento del sistema nervioso.
Utilizaremos plantas aromáticas como el romero y hojas de eucalipto aprovechando sus propiedades medicinales de sus aceites esenciales que se liberan al vaporizarlas. Los vahos también pueden ser utilizados para tratar afecciones cutáneas como el acné.
Recipiente del tamaño de tu rostro (no plástico, no aluminio).
Agregar plantas frescas o secas.
Agua a 85 ºc /grados celsius (algunos principios activos pueden destruirse a 100 ºc).
Cubrirse con manta o toalla limpia.
Respirar en intervalos que acomoden estando en total durante 3 a 5 mín. siempre a una distancia que puedas tolerar por el calor (inhalar y exhalar por la nariz y boca).
Evitar cambios de temperatura.
FUENTE: Escrito por Rodrigo Parra, Fitoterapeuta egresado de Escuela Enfoque Holístico, miembro fundador de la Red Chilena de Fitoterapia y Herbolaria.